Estos eran mis rumbos de peque y adolecente, asi que es de mis favoritas, pero dejenme contarles que anteriormente era de doble circulacion por aqui transitabamos transporte urbano, ambulacias, autos de todo tipo y transeuntes uufff y se daba a vasto la pobre calzada, llegabamos temprano a la escuela, en cambio ahora, es una de las mas transitadas, congestionadas e importantes de la capital oaxaqueña. Con la ultima remodelacion que le hicieron el año pasado, cobro mas vida, quedo preciosa, llena de comercios, oficinas, bancos, plazas comerciales, etc. Con a iluminacion que le pusieron quedo hermosa y le da mucha vida, gracias que respetaron las bancas que tienen muchos años, las plantitas que sembraron tambien la llena de energia y vida. Me encanta.
Nallely C.
Place rating: 5 Oaxaca, México
Es una de las calles mas bonitas de Oaxaca, donde podrás encontrar negocios de todo tipo: bancos, restaurantes, bares, centros comerciales, gasolinera, telcel, centros educativos, cosas para el hogar, cosas para la oficina, tiendas de ropa, hoteles, estacionamientos, lava autos, farmacias por mencionar algunos. Es una calle segura tanto en automovil, autobus o caminando ya sea muy temprano o muu nochr, es zona tranquila. Y en cualquier horario encontraras movimiento y negocios abiertos dependiendo del ramo.
Fernando M.
Place rating: 5 Oaxaca, México
Esta calzada, hoy muy transitada y vital para el funcionamiento de la ciudad, y por lo mismo constantemente bloqueada por los diferentes movimientos sociales, tiene una historia muy interesante. Se trata de un viejo paseo de traza porfiriana, que prolongaba la avenida Juárez hacia el norte, Apenas unos cuantos kilómetros, hasta donde comenzaba el camino que desembocaba en la bella hacienda de Aguilera(hoy transformada en la Escuela de Medicina de la UABJO). El paseo incluía un puente sobre el río Jalatlaco y aceras con bancas con motivos prehispánicos, así como dos monumentos, el primero y más espectacular era un obelisco con un busto del presidente Porfirio Díaz, que todavía hoy se puede ver, que es en sí mismo una rareza: son casi inexistentes los monumentos al Díaz dictador, casi todas sus estatuas hoy en pie conmemoran al joven general héroe de la guerra contra los franceses. El punto es que esta recuerda al viejo general condecorado que fue el odiado presidente contra el que se hizo la Revolución. El segundo monumento es una bella fuente de hierro forjado, de líneas suaves y elegantes al más puro estilo francés, la cual hoy está rodeada de unos postes amarillos bastante feos. Todavía a estas alturas es un gusto caminar por sus aceras, algo estrechas y hoy en remodelación para ampliarlas.
Chema A.
Place rating: 3 Oaxaca, México
La Avenida Porfirio Díaz comienza a la altura de la fuente de las 8 regiones, justo enfrente de la hacienda de Aguilera, la fachada principal de la escuela de medicina de la UABJO. El primer tramo de la avenida que es muy amplio se ve reducido por la parada de autobuses y luego se convierte en 3 carriles. Esta calle debió ser planeada como una bella avenida por que hay 2 elementos intermedios que interrumpen el flujo para rodear: primero una fuente y luego el monumento a Porfirio Díaz. A lo largo de toda la calzada había grandes laureles, ahora solo queda algunos, muy pocos. Otro aspecto padrísimo son las bancas de piedra, que antes estaban regadas a lo largo de la avenida, ahora solo quedan 3, y en muy mal estado. Esta avenida es una de las 3 más importantes para cruzar de norte a sur la ciudad y actualmente está en un proceso de remodelación. La avenida termina al cruzar la avenida Niños Héroes una gran avenida que atraviesa la ciudad. En este último tramo de la avenida corre paralelo a un río y aún hay un puente de cantera con motivos zapotecas y grecas de mitla.