En la regiones de Cancún puedes llegar a encontrar lugares sorprendentes ya sean negocios, parques o, por qué no, iglesias. Es el caso de la iglesia de la Inmaculada Concepción, un templo católico ubicado en la supermanzana 102(algo así como muy lejos delc entro y un lugar que por estigma social no esperas que tenga nada interesante). Este templo es un lugar súper interesante por varios motivos. El primero es la amplitud de su terreno pero sobretodo la interesante arquitectura que posee. Comencemos por este punto. La fachada de la entrada es gruesa, no fina y delineada como la mayoría de las iglesias. Comienza con un arco bastante alte que enmarca un vitral circular con la imagen de María vestida con los colores típicos de la inmaculada concepción(azul y blanco), puerta alta y de madera maciza y tres espacios para tres campanas pequeñas. El interior consta de tres naves, la central y dos laterales así como un crucero, tiene forma de cruz latina pero más bien tirandolé a una«T». Los candelabros no son los típicos, poseen forma de sexagrama o para más fácil, de la esterella de David, simbolo judío por excelencia. Las naves laterales están separadas de la central con gruesas columnas y en el extremo opuesto a la puerta principal de entrada está el presbiterio. En el presbiterio hay un vitral con el Espíritu Santo que imita al que se enuentra en la Basílica de San Pedro en Roma. A frente, una imagen o estatua de la Virgen María y frete a ella un pequeño crucifijo de Cristo Sacerdote con su casulla roja y la corona. El presbiterio tiene forma semicircular, mjuy bien adornado. Sagrario al centro y bajo el crucifijo. Cuatro columas laterales al presbiterio y altas lo enmaercan como el lugar más importante y central. Al lado izquierdo de templo, viéndolo desde la entrada, se encuentra una representación de la fuente de Lourdes con agua bendita. Tiene una distribución sobría de las imagenes de otros santos, resalta San Charbel, santo maronita muy reconocido. La iglesia cuenta también con un pequeño espacio trasero y varios salones. Está es por mucho una de mis favoritas, llena de muchos signos y fue construida con apoyo de la comunidad libanesa de Cancún. Te recomiendo visitarla, ya sea como parte de tu recorrido turístico o por motivos culturales, aunque mejor si lo es por espirituales.