Las Tejas es un lugar de día y otra de noche, cuando el sol está presente es el típico bar donde podrá comer los buenos perniles o arrollados de huaso acompañados por un vaso de terremoto de 500 cc. Durante la noche, Las Tejas se convierte en uno de los mejores lugares para mambear por pocas lucas y con música en vivo, los precios de las entradas bordean entres las 3 y 5 lucas, esto varía de acuerdo a la cantidad de grupos a presentarse y la consagración de ellos en la música popular, al menos yo, voy cada vez que está la Conmoción. No hay gran variedad en tragos, más bien, debes conformarte con los terremotos, cervezas y piscolas,
Maca S.
Place rating: 4 Santiago de Chile, Chile
Las Tejas es la versión popular y menos turística de La Piojera. Me gusta porque su espacio es mucho más grande y cómodo. Pasa desapercibido desde afuera –en la calle San Diego– con una entrada pequeña, pero engañadora. Engañadores también son sus terremotos. Ese trago popular es el fuerte de esta picada, al igual que otros típicos nacionales como el borgoña, la chicha y el pipeño. Todo lo anterior, acompañado de comida típica chilena. Es que en Las Tejas es 18 chico todo el año! No se cobra entrada, pero constantemente tienen eventos con bandas o tributos a artistas nacionales de música popular. En esos casos, se cobra entrada(alrededor de $ 3.000). El espacio para ello es ideal, porque Las Tejas es un ex teatro de Santiago Centro. Por lo mismo, los mayores más nostálgicos se dejan ver en este bar, mezclándose con los universitarios que son mayoría en el ambiente. Si le apodan el palacio del terremoto, está claro que es lo que hay que probar. Pero también le recomiendo no perderse el navegado!
Mónica D.
Place rating: 4 Santiago de Chile, Chile
Pipeño y terremoto son las primeras palabras que se vienen a la cabeza cuando de Las Tejas se trata. Este lugar no sólo se encuentra en otra época, como muchas de las picadas de comida chilena, también se encuentra detenida en otra fecha: pareciera que siempre es Fiestas Patrias. Conocido también como el Palacio del Terremoto, Las Tejas no se queda atrapada en los categorizaciones y también tiene chicha, borgoña y cola de mono. Los comensales son variopintos, desde la clásica familia parrillera a los estudiantes de sociología e historia del arte. En medio de esta fauna, no falta la música criolla y el acordeón. Un ícono de las parrilladas, Las Tejas también ofrece perniles, chorrillana, porotos con riendas y longaniza, cazuelas y ensaladas. De noche, también hay fistocas bailables con distintas sonoras y bandas, como La Conmoción y JuanaFe.
Nicolás L.
Place rating: 4 Santiago de Chile, Chile
El bar las Tejas es el típico bar popular donde te puedes ir a degustar la comida tradicional chilena en todas sus versiones. Es como un 18 de septiembre constante y un salón de eventos tipo ramada en pleno centro de Santiago. A primera vista el local no es tan llamativo, es casi ver una puerta con el nombre donde se anuncian lo principal de la carta, pero si entras descubrirás la verdadera extensión del local en el cual los terremotos y la chicha abundan. En mi opinión el local se ha convertido en más bar que restaurant donde hay un choque constante de generaciones algo así como universitarios y jubilados disfrutando en el mismo lugar. Por lo general no se paga entrada pero en pro de la difusión de la música popular chilena se realizan eventos periódicamente de bandas de la nueva cumbia o algo para ponerle color a la tertulia donde las entradas bordean entre los $ 3000 y $ 5000 por cada persona. Queda claro que el trago que no se pueden perder es el terremoto no por nada se hacen llamar el palacio de este mismo, además de acompañarlo de un rico arrollado o pernil para el almuerzo los típicos porotos con longaniza y no se pierda el navegado en los meses fríos. Ojo, para el 18 y si no llega temprano ni piense en que va a entrar.