Un fenómeno natural único a hora y media del obelisco. Los Bajos del Temor son el punto en el que el Río Paraná converge con el Río de la Plata justo antes de su desembocadura. Es un espejo de aguas bajas que ocupa varios kilómetros y que aloja entre sus pequeños islotes muchas especies exóticas(entre ellas el rarísimo Ciervo de los Pantanos, que hasta hace pocos años se creía extinto). Los atardeceres en este lugar son algo indescriptible, al ser aguas muy bajas(poca profundidad) no hay olas y se hace difícil notar en que punto termina el río y comienza el cielo(la línea del horizonte desaparece y sentís que estás suspendido en el aire). Es un festín para la vista y el oído. Cada visita a éste lugar es una experiencia completamente distinta(ver fotos). La zona adoptó ese nombre debido a la presencia de piratas que atacaban a los incautos que encallaban sus embarcaciones a principios del siglo pasado. Sin elementos de precisión para la navegación, los capitanes que desconocían de la escasa profundidad de las aguas quedaban atrapados en el lodo(y eran víctimas de los sangrientos saqueos comandados por Marica Rivero y sus secuaces, una banda de maleantes que habitaba en las islas del delta). Los Bajos del Temor(boo!) son parte de la Reserva de Biosfera(UNESCO). Y son el escape perfecto. Navegables mediante canales. Si vas con embarcación propia OJO!, si te salís del canal es muy probable que tengas que pasar varias horas encallado esperando que suba el agua para salir(me ha pasado). Hay tours a la zona contratables desde la Estación Fluvial de Tigre.(Búsqueda de google mediante también encontrarán opciones). IMPERDIBLE! Saludos, I.