El Jardín Botánico de la Municipalidad de Córdoba, es un espacio verde para escapar y descansar de la rutina«urbana» sin salir de la ciudad. Inaugurado en 1997 con una extensión inicial de 3 hectáreas y con la misión de «integrarse a la sociedad como gestor de estrategias educativas, de investigación y conservación de los recursos naturales locales», el Botánico es una buena oportunidad para conocer más sobre la flora autóctona. Hoy el Jardín es enorme: tiene 6 hectáreas de extensión repletas de paseos. Entre sus colecciones se destacan los paseos de: los Árboles Urbanos(arbolado de parques, plaza y espacios verdes en general), la Rocalla(colecciones de plantas que crecen entre rocas), las Plantas(aromáticas, medicinales y de condimento) las Pasturas(macizos de pastos agrupados según las 5 subfamilias botánicas); las cactáceas(cactus); y el Invernadero. El Botánico de Córdoba se encuentra incluido en la RAJB(Red Argentina de Jardines Botánicos) y hace poco se ha incorporado al Programa Internacional de Conservación en Jardines Botánicos, BGCI(con sede en Londres). El Jardín Botánico de Córdoba trabaja para«generar y fortalecer valores y actitudes que tiendan al respeto de nuestros recursos naturales y a su conservación.» Es un lugar distinto en la ciudad. Súper agradable para ir a conectarse con la naturaleza por un rato. El jardín esta bien cuidado pero las instalaciones están en muy mal estado: los baños todos escritos, sin limpieza, jabón ni papel; los bebederos sin funcionamiento, y los arroyitos sin agua. Otro«defecto» que tiene es que no hay bar, ni kioscos. Recomendación: llevar agua y algo para picar. Teniendo en cuenta que es el único Jardín Botánico, creo que el lugar no tiene el cuidado que merece.