Cómo olvidar esas tardecitas de lectura de poesía, recitales e intervenciones de danza contemporánea en el Mandril. Es una casa medio galpón con espacios amplios para bastantes personas donde la onda es relaja y se toma cerveza o fernet no vayas a pedir mucho más que esto. Es un espacio sencillo, no te esperes algo muy decorado ni cómodo. De hecho la vez que fui la gente estaba sentada en el piso o si ves una banda claro, parado bailando. Los planes en el Madril son accesibles, de precios bajos para que puedas pagar una entrada copada y tomarte unas cervezas y no gastes mucha plata, solo un poco justito para pasarla bien. Además de su agenda cultural y luchar por la ley de ley de centros culturales, se dictan cursos de tela, teatro para chicos, clases de tango, su clásica milonga y la clásica Feria Kooperactiva.
Florencia M.
Place rating: 3 Buenos Aires, Argentina
Me acuerdo que entré a este lugar porque me llamaba sumamente la atención por lo colorido y lindo de su fachada. Es una especie de casona vieja pero completamente lookeada como centro cultural o teatro popular. Las actividades que allí se realizan son muchas: lectura del tarot, clases de milonga, rock y teatro para chicos, y bandas de rock, por supuesto. También hay una especie de feria americana, y a veces de diseñadores independientes, en donde encontrás de todo. Por dentro, el lugar está algo viejo y un poco abandonado, pero no deja de ser parte de la mística del lugar. Y es buenísimo para escuchar algo de rock independiente mientras tomás algo.
Raquel B.
Place rating: 3 Buenos Aires, Argentina
Fui varias veces a este teatro, pero no para ver alguna obra ni nada por el estilo, fui porque siempre organizan ferias de diseño, como la KooperActiva y otras aún más copadas como la Feria Purrrr o el Cat Fest. El lugar en sí no es muy lindo, pero es bastante amplio y se presta muy bien para este tipo de eventos. Por lo general en estas ferias venden productos artesanales y de diseño de todo tipo. Vas a encontrar desde indumentaria hasta objetos de decoración. En el Cat Fest(realizado una vez por año) y la Feria Purrrr(que se hace dos o tres veces al año), la temática es gatuna y estos dos eventos se realizan para recaudar fondos y donaciones que luego se darán a protectoras de animales. Generalmente en estas ferias también hay stands gastronómicos, muchos de ellos ofrecen comidas veganas, pero ninguno tiene bebidas, pero lo bueno es que el teatro tiene su propio bar, en el que puedes encontrar bebidas con y sin alcohol. El 6 de abril se hará la próxima Feria Purrrr, será la primera de 2014 y ya ofrece la presencia de marcas muy interesantes. :)