La Fundación Sí es una ONG sin fines de lucro que fue fundada hace 3 años, pero por toda la ayuda que ya ha proporcionado y los programas que desarrolla parece que estuviera funcionando desde hace mil. Principalmente se dedica a brindar ayuda a personas que se encuentran en desventaja económica y social fomentando diversos programas que ayuden a su inclusión tanto laboral como educacional. En cuanto a lo educacional, han creado un centro de residencia en las afueras de Stgo. Del Estero para que puedan vivir los estudiantes de zonas rurales facilitando el acceso de los mismos a la educación superior. También crearon el Centro Universitario Warmi en Jujuy, el cuál tiene como función promover el acceso a la educación superior de los jóvenes de la comunidad coya sin que tengan la necesidad de desplazarse de sus lugares de origen y brindándoles una oportunidad educativa que no estaba disponible en la región. Pero mas allá de los proyectos permanentes o a largo plazo, también llevan a cabo acciones solidarias en épocas específicas o en momentos de emergencia como son las inundaciones que tan recurrentes suelen ser en nuestro país, recolectando todo lo que sea necesario para luego distribuirlo en los lugares más necesitados. Para ello cuentan con sedes en muchas provincias a lo largo del país que reciben lo recolectado y luego lo distribuyen personalizadamente según los datos que arrojan los relevamientos previos que se encargan de hacer los voluntarios personalmente, con lo cuál cada casa o familia que recibe una donación, lo hace de acuerdo a sus necesidades particulares. También realizan un trabajo personalizado con la gente en situación de calle de Cap. Fed., con la cuál realizan un seguimiento a través de las recorridas nocturnas en las que les proveen de alimentos y abrigo según la necesidad y la época del año, y de la cuál llevan un registro individual, a través de una investigación personalizada, con el objetivo de poder concretar la reinserción social y laboral de cada persona según su predisposición y capacidad individual. A lo largo del año también realizan diversos talleres en los cuáles se puede participar y colaborar sabiendo que todo lo recaudado o realizado será utilizado con un fin benéfico y solidario. En mi caso en particular, me acerqué éste fin de semana para colaborar con la clasificación de las donaciones recibidas para la gente de las zonas afectadas por la inundación que afectó al país recientemente, y puedo decir que el espíritu de colaboración, solidaridad y buena onda se percibe ni bien llegás. Toda la gente que se acerca, no importa de dónde venga, se une al espíritu colaborativo en pos del bien común o hacia el prójimo necesitado. Y por las características de la Fundación, no me cabe duda de que es algo con lo que te vas a encontrar en cualquier momento que te acerques, no importa el motivo que te convoque. No me queda más que una profunda admiración para quién lleva adelante ésta Fundación y lo que se hace a través de ella, y la convicción de que cada vez que te acerques va a haber algo con lo que puedas colaborar.
Ingrid O.
Place rating: 5 Bernal Oeste, Argentina
Fundacion SI ideal para gente que quiere colaborar y ayudar. Es un espacio y lugar donde no importan tus creencias y educacion. Nos une luchar por la paz, la solidaridad y el amor. Muy linda gente! Un lugar de encuentro con uno mismo y con los demas. En el año hacen varias actividades para ocaciones especiales como: año nuevo, navidad, comienzo de clases, invierno, catastrofes climaticas, etc. No solo estan en capital, tmb hay varias sedes en el conurvano y en diferentes provincias. En cuanto a la actividad diaria hacen recorridas nocturnas, juntan alimentos y apuestan a la inclusion social de quienes ayudan
Stephanie S.
Place rating: 5 Buenos Aires, Argentina
El objetivo de Fundación SI es promover la inclusión social de los sectores más vulnerables de Argentina. Para eso, trabajan con voluntarios en un montón de proyectos: recorridas por el frío, banco de instrumentos, una residencia universitaria en Santiago del Estero, talleres, entre otros. Cerca a las fechas de Navidad, cuentan con una fábrica de juguetes en la que invitan a grandes y chicos a participar de distintos talleres en los que podés ayudar a armar juguetes para donar. Podés participar haciendo títeres, pintando juegos de mesa, cosiendo muñecos, entre otras tareas. Esa una actividad muy linda para ir con chicos e involucrarse en un acto solidario. Yo llevé a mi hermanita y, además de dar una mano, la pasamos bárbaro. Durante el resto del año también reciben donaciones y ayuda voluntaria.